Hispanic Women's Concerns About Disclosure of Their HPV+ Status

  • McCurdy, Sheryl PhD
  • Fernández, María E. PhD
  • Tyson, Sandra K. MA
  • Useche, Bernardo PhD
  • Arvey, Sarah PhD
  • LaRue, Denise MPH
  • Lopez, Armando MPH
  • Sanderson, Maureen PhD
Hispanic Health Care International 9(4):p 168-173, 2011.

Disclosure of the positive results of a human papillomavirus (HPV) test could mediate future transmission of HPV and facilitate women's medical care. During in-depth interviews with Hispanic women living on the Texas-Mexico border, we explored their reactions to learning they had HPV and issues related to disclosure. Only 18 of 42 participants understood that they were HPV+ and that HPV was a sexually transmitted infection (STI). Among these women, concerns about being HPV+ differed according to their age group. Although all expressed surprise and fear, single unattached women younger than 28 years were more concerned about financial issues, parental responses, and the possibility of cancer and its effects on their fertility. Women 28 years and older or who had more than one child feared disclosure to their partners would incur accusations of infidelity and/or abandonment. Interventions for HPV+ Hispanic women in underserved communities should respond to concerns related to the woman's age and stage in life.

El revelar los resultados positivos de la prueba del VPH podría influir en disminuir la futura transmisión del VPH y facilitaría el apoyo social para el cuidado médico futuro de las mujeres. Investigamos las reacciones de las mujeres hispanas al descubrir que tenían el VPH y los problemas relacionados con el revelar los resultados. Realizamos entrevistas con mujeres en una ciudad de Texas en la frontera de México. Solamente 18 de 44 participantes entendieron que tenían el VPH positivo y que el VPH era una enfermedad de transmisión sexual. Entre estas había diferencias en sus preocupaciones según las distintas edades. Aunque todas las mujeres expresaron sorpresa y miedo, las mujeres solteras, sin pareja y menores de 28 años se preocuparon más de los asuntos financieros, que sus padres se enterarían que tenían una enfermedad transmitida sexualmente, y de la posibilidad de tener cáncer y de sus efectos en su fertilidad. Las mujeres de 28 años de edad y mayores, o las que tenían más de un hijo, temían que si revelaban que tenían el virus VPH positivo a sus parejas serían acusadas de infidelidad y/o abandonadas. Las intervenciones para mujeres hispanas con VPH en comunidades marginadas o carentes de servicios deben responder a preocupaciones específicas relacionas con la edad y etapa de vida de la mujer.

Copyright © Copyright of Springer Publishing Company, 2011. All Rights Reserved.